Bater de frente, com diálogo

Projeto e tática na demanda por direitos pelo PCC, em Pedrinhas

Autores/as

  • Lucia Mendes DA/USP

DOI:

https://doi.org/10.29327/2702935.10.1-10

Palabras clave:

PCC, derechos, Estado, prisión

Resumen

En este artículo, me centraré en el tema que mis interlocutores han abordado en las conversaciones que hemos mantenido en la Unidad 3 del Complejo Penitenciario de São Luís: el respeto de sus derechos durante el cumplimiento de sus condenas. Esto implica que estos derechos deben ser conocidos y exigidos. Sin embargo, las condiciones objetivas en las que se encuentran en prisión los obligan a desarrollar un método para exigirlos. Veremos que existe una crítica reformista al Estado en estas demandas, pero forma parte de una táctica más amplia. Esta táctica considera una constante planificación por parte de mis interlocutores respecto a sus acciones, para que no se exalten, pero tampoco se sometan a abusos. Se basa en un conflicto sobre líneas de exclusión, en el que mis interlocutores se afirman como "humanos" y parte de la sociedad, a pesar de ser presos. Esta táctica también forma parte del proyecto de confrontación directa con la policía, de la forma en que esto es posible dentro del entorno penitenciario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Biondi, Karina. 2018a. Junto E Misturado: Uma Etnografia Do PCC. 2nd ed. São Paulo: Editora Terceiro Nome.

———. 2018b. Proibido Roubar Na Quebrada. São Paulo: Editora Terceiro Nome.

Détienne, Marcel; Vernant, Jean-Pierre. 2008. Métis: As Astúcias Da Inteligência. São Paulo: Odysseus Editora.

Herzfeld, Michael. 2008. Intimidade Cultural: Poética Social No Estado-Nação. Lisboa: Edições 70.

Marques, Adalton. 2014. Crime E Proceder : Um Experimento Antropológico. São Paulo: Alameda.

Wagner, Roy. 2018. A Invenção Da Cultura. São Paulo: Ubu Editora.

Publicado

2025-10-31

Número

Sección

Dossiê Temático Encarceramento e Interseccionalidade na temática prisional na Am