Comunicação e Ciência na Amazônia
o Instagram como aliado no agendamento de temas invisibilizados sobre a região amazônica
Resumen
Este artículo tiene como objetivo analizar la relación entre la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) y la agenda de temas invisibilizados en la región amazónica, observando el papel de Instagram como herramienta estratégica para la circulación de contenidos científicos que dialogan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La investigación parte de la constatación de que la Amazonía, a pesar de su centralidad ecológica y geopolítica, sigue al margen de las agendas públicas y mediáticas nacionales, especialmente en lo que respecta a temas como pobreza, desigualdad, saneamiento y acceso a la educación. Con base en una metodología de enfoque mixto que articula investigación-acción y análisis de contenido, el estudio investiga el potencial de Instagram en la construcción de sentidos y en la ampliación de la visibilidad de temas científicos vinculados a las realidades amazónicas. Los datos recolectados entre 2022 y 2023 a través de la plataforma BuzzSumo, así como el análisis de estrategias comunicacionales de perfiles como @portaldaciencia, revelan que la apropiación de lenguajes digitales por agentes locales puede contribuir significativamente a democratizar la ciencia y reposicionar la Amazonía como protagonista de las narrativas de desarrollo sostenible.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Eletrônica Mutações

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.