Enfoque y Alcance

La Somanlu: Revista de Estudios Amazónicos publica trabajos originales en el amplio campo de las Humanidades, con énfasis en enfoques interdisciplinarios y multidisciplinarios, fruto de investigaciones realizadas sobre y en la Amazonía. La revista acepta contribuciones en forma de artículos (para las secciones de Dossier Temático y Temas Libres), notas metodológicas y entrevistas en portugués, inglés y español.

La revista exige un título mínimo para la publicación, aceptando contribuciones de estudiantes de posgrado (estudiantes de maestría y doctorado), maestros y doctores. Los graduados (incluyendo estudiantes de posgrado lato sensu) y los estudiantes de pregrado en iniciación científica deberán enviar trabajos acompañados de la coautoría de un(a) profesor(a) doctor(a).

No se exige ninguna tasa de procesamiento a los autores y todos los artículos publicados tienen acceso abierto y gratuito para los lectores en forma online.

Somanlu se enfoca en la divulgación de investigaciones científicas en Humanidades sobre la Amazonía, entendida aquí en sus múltiples y complejas perspectivas que exigen enfoques multi e interdisciplinarios. En este sentido, se acogen contribuciones de la Antropología, Arqueología, Ciencia Política, Educación, Epistemología, Filosofía, Geografía, Historia, Psicología, Relaciones Internacionales, Sociología, Artes, Música, Letras, Lingüística, Administración, Arquitectura y Urbanismo, Comunicación, Demografía, Derecho, Economía, Periodismo, Políticas Públicas, Trabajo Social, Bioética y Ciencias Ambientales, así como de otros campos del conocimiento que promuevan diálogos con las Humanidades.