LOS RESIDUOS MEDIEVALES DEL CUERPO GROTESCO EN DONA FLOR Y SUS DOS MARIDOS POR JORGE AMADO

Autores/as

  • Iêda Carvalhêdo Barbosa Universidade Federal do Ceará/Instituto Federal do Ceará
  • Elizabeth Dias Martins Universidade Federal do Ceará

DOI:

https://doi.org/10.29281/rd.v7i14.6980

Resumen

En el presente trabajo, buscamos analizar el cuerpo grotesco en la novela de Jorge Amado, Doña Flor y sus dos maridos, en relación con la libertad de la mujer para tratar con su cuerpo y la relación establecida entre la comida y el sexo en la narrativa. Para entender cómo la mentalidad medieval sobre este tema se manifiesta activamente en esta novela, utilizaremos Baktin (2010) y la Teoría de la residualidad literaria y cultural, una propuesta teórica e investigativa sistematizada por Roberto Pontes. Esto se puede resumir de la siguiente manera: en cultura y literatura nada es original, todo es residual; y utiliza los siguientes conceptos operativos: residuo, cristalización, mentalidad e hibridación cultural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Iêda Carvalhêdo Barbosa, Universidade Federal do Ceará/Instituto Federal do Ceará

Estudiante de doctorado del Programa de Posgrado en Letras de la Universidad Federal de Ceará; Máster en Lingüística por la misma universidad; Especialista en Escritura Literaria de la Universidad Farias Brito; profesor efectivo en el Instituto Federal de Ceará; miembro investigador del Grupo de Estudio de Residualidad Literaria y Cultural (GERLIC-UFC), grupo registrado en el directorio de investigación CNPq y supervisado por la Dra. Elizabeth Dias Martins (UFC) y el Dr. Roberto Pontes (UFC).

Elizabeth Dias Martins, Universidade Federal do Ceará

Profesor en el Departamento de Literatura en UFC y el Programa de Posgrado en UFC; Coordinador y creador de GERLIC en sociedad con el profesor Dr. Roberto Pontes también de UFC; también del proyecto de extensión del Grupo Verso de Boca y el JORLIC (Journey of Literary and Cultural Residuality), un evento que ocurre cada dos años y tuvo su novena edición en 2019.

Publicado

2020-05-14

Cómo citar

CARVALHÊDO BARBOSA, I.; DIAS MARTINS, E. LOS RESIDUOS MEDIEVALES DEL CUERPO GROTESCO EN DONA FLOR Y SUS DOS MARIDOS POR JORGE AMADO. Revista Decifrar, Manaus, v. 7, n. 14, 2020. DOI: 10.29281/rd.v7i14.6980. Disponível em: //periodicos.ufam.edu.br/index.php/Decifrar/article/view/6980. Acesso em: 2 ago. 2025.

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a