ACTUACIÓN PEDAGÓGICA DEL MUSEO AMAZÓNICO – UFAM
EL USO DE LA CULTURA MATERIAL EN LA PRODUCCIÓN DE UNA HISTORIA ORIGINARIA INCLUSIVA
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo analizar las actividades del Laboratorio de Arqueología/Museo Amazónico de la Universidad Federal de Amazonas y el uso de su acervo arqueológico dentro de un amplio contexto de la relación entre el patrimonio material y la comunidad que lo rodea. En este sentido, se abordan la creación de un museo interno, la promoción de visitas escolares al espacio y las dinámicas pedagógicas implementadas, así como la participación directa de arqueólogos indígenas en la catalogación del acervo existente. A esto se suman las diversas narrativas sociopolíticas y culturales producidas por agentes indígenas y no indígenas sobre la historia de los pueblos originarios, derivadas del estudio de la cultura material y de su impacto en la formación educativa básica en el pasado y en el presente.