Retos y posibilidades que encuentran los profesores de Educación Física al incorporar los juegos electrónicos a sus clases

Autores/as

  • Elker De Oliveira Lourenço Secretaria Municipal de Educação de Goiânia
  • Flórence Rosana Faganello Gemente Universidade Federal de Goiás (UFG) https://orcid.org/0000-0003-1063-4958
  • Alan Queiroz da Costa Universidade de Pernambuco (UPE)
  • Ana Paula Salles da Silva Universidade Federal de Goiás (UFG)

Palabras clave:

Juegos Electrónicos, Tecnologías digitales, Profesores, Enseñanza, Educación Física escolar

Resumen

Corresponde a la escuela, especialmente a la pública, integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación Digital (TICD) como forma de actuar para compensar las grandes diferencias sociales y regionales provocadas por el acceso, la formación y el uso desigual de estas tecnologías. Este artículo tiene como objetivo verificar la apropiación de los TICD y, más específicamente, de los Juegos Electrónicos por parte de profesores de Educación Física en sus clases. La atención prestada a los juegos electrónicos se puede explicar por el hecho de que se consideran la puerta de entrada para niños y jóvenes al universo de la cultura digital. Esta es una investigación cualitativa. Participaron del estudio profesores de Educación Física de la red educativa municipal de Aparecida de Goiânia – GO. Los profesores respondieron a un cuestionario a través de Google Forms. Los datos fueron analizados mediante la técnica de Análisis de Contenido. Los principales resultados son: a) el uso de TICD en clases posibilita experiencias que, sin su uso, no serían posibles; b) los docentes que han tenido alguna experiencia cultural con los Juegos Electrónicos reconocen momentos destacables de aprendizaje; c) las dificultades para incluir Juegos Electrónicos en las clases se refieren a recursos digitales para la práctica, su cantidad insuficiente y/o software desactualizado y/o equipos inoperativos, y la falta de capacitación inicial y continua; d) Se han insertado los Juegos Electrónicos en las clases a través de juegos en sitios web, discusión teórica con experimentación digital, transposición de contenidos de los Juegos Electrónicos a experiencias no digitales; e) la experiencia con los Juegos Electrónicos tiene el potencial de contribuir a varios factores vinculados a los aspectos motores, cognitivos y sociales de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elker De Oliveira Lourenço, Secretaria Municipal de Educação de Goiânia

Mestre em Educação Física pelo Programa de Mestrado Profissional em Educação Física em Rede Nacional PROEF/UFG (2021-2023). Graduado em Educação Física pela Universidade Federal de Goiás (2009). Integrante do ConnectLab (UFG). Professor de Educação Física na rede municipal de ensino de Goiânia - GO e na rede municipal de ensino de Aparecida de Goiânia - GO.

Flórence Rosana Faganello Gemente, Universidade Federal de Goiás (UFG)

Doutora em Desenvolvimento Humano e Tecnologias. Professora Adjunta da Faculdade de Educação Física e Dança da Universidade Federal de Goiás. Líder do Grupo de Pesquisa Conexões entre Práticas Corporais, Tecnologias e Inclusão/ConnectLab (UFG).

Alan Queiroz da Costa, Universidade de Pernambuco (UPE)

Professor da Escola Superior de Educação Física da Universidade de Pernambuco (ESEF/UPE).
Doutor pelo Programa de Pós-Graduação em Ciências da Comunicação (PPGCOM) da Escola de Comunicações e Artes da Universidade de São Paulo (ECA/USP-SP),

Publicado

2025-07-02