DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS TRES PERIODOS AGONALES DE LA ANTÍGONA DE SÓFOCLES
DOI:
https://doi.org/10.29281/rd.v6i11.4310Palabras clave:
Sófocles, Antígona, estructura formal, descripción, análisis, periodos agonales.Resumen
Este artículo trae una breve biografía de la vida de Sófocles, también una lectura
sucinta de la estructura formal de la obra sofocleana Antígona, para entonces dar énfasis al
estudio de descripción y análisis de los tres periodos agonales presentes en la obra, obedeciendo
el orden en que aparecen en el enredo de esta tragedia griega: el agón de Antígona x Creonte; el
agón de Creonte x Hemón y el agón de Creonte x Tiresias.
Descargas
Citas
DOVER, K. J. Literatura en la Grecia Antigua, Madrid: Taurus, 1986
ENCINAS REGUERO, M. C. (Tesis doctoral por Universidad Euskal Herriko del País
Vasco). Tragedia y retórica en la Atenas Clásica: La Rhesis trágica como discurso
formal en Sófocles, Vitoria-Gasteiz, 2007.
ERRANDONEA S. I., Ignacio (2017, 15 agosto). La Antígona de Sófocles. Una
revisión de su estructura dramática. 1961. Tomado de: Centro Virtual Cervantes. Puede
encontrarse en:
<http://cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/pdf/16/TH_16_001_126_0.pdf>
FOX, Robin Lane. El Mundo Clásico. La epopeya de Grecia y Roma. Barcelona:
Crítica, 2013
GARCÍA GUAL, C. Introducción a la mitología griega. Madrid: Alianza, 167-174,
2006
HEGEL, G. W & REINHART, K. (2017, 15 agosto). Puntos de vista clásicos sobre la
obra en “Unidad I: Tragedia Griega: Sófocles: Antígona”. Puede encontrarse en:
<https://aulico.files.wordpress.com/2007/12/tragedia-griega-y-sofocles.pdf>
LÉVÊQUE, P. La aventura griega. Barcelona: Labor, 1968
LESKY, A. Historia de la Literatura Griega. Madrid, Gredos, 1968.
LÓPEZ FÉREZ, J. A. (ed.) . Historia de la Literatura Griega. Madrid: Cátedra, 1988
SÓFOCLES, Áyax. Las Traquinias. Antígona. Edipo Rey. (Trad. De José M.ª Lucas
de Dios). Alianza Editorial, S.A., Madrid, 2013.
VERNANT, J. P. et allí. El hombre griego. Madrid: Alianza Editorial, 2013
ENCINAS REGUERO, M. C. (Tesis doctoral por Universidad Euskal Herriko del País
Vasco). Tragedia y retórica en la Atenas Clásica: La Rhesis trágica como discurso
formal en Sófocles, Vitoria-Gasteiz, 2007.
ERRANDONEA S. I., Ignacio (2017, 15 agosto). La Antígona de Sófocles. Una
revisión de su estructura dramática. 1961. Tomado de: Centro Virtual Cervantes. Puede
encontrarse en:
<http://cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/pdf/16/TH_16_001_126_0.pdf>
FOX, Robin Lane. El Mundo Clásico. La epopeya de Grecia y Roma. Barcelona:
Crítica, 2013
GARCÍA GUAL, C. Introducción a la mitología griega. Madrid: Alianza, 167-174,
2006
HEGEL, G. W & REINHART, K. (2017, 15 agosto). Puntos de vista clásicos sobre la
obra en “Unidad I: Tragedia Griega: Sófocles: Antígona”. Puede encontrarse en:
<https://aulico.files.wordpress.com/2007/12/tragedia-griega-y-sofocles.pdf>
LÉVÊQUE, P. La aventura griega. Barcelona: Labor, 1968
LESKY, A. Historia de la Literatura Griega. Madrid, Gredos, 1968.
LÓPEZ FÉREZ, J. A. (ed.) . Historia de la Literatura Griega. Madrid: Cátedra, 1988
SÓFOCLES, Áyax. Las Traquinias. Antígona. Edipo Rey. (Trad. De José M.ª Lucas
de Dios). Alianza Editorial, S.A., Madrid, 2013.
VERNANT, J. P. et allí. El hombre griego. Madrid: Alianza Editorial, 2013
Descargas
Publicado
2018-09-13
Cómo citar
CORTEZÃO, M. B. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS TRES PERIODOS AGONALES DE LA ANTÍGONA DE SÓFOCLES. Revista Decifrar, Manaus, v. 6, n. 11, p. 183–196, 2018. DOI: 10.29281/rd.v6i11.4310. Disponível em: //periodicos.ufam.edu.br/index.php/Decifrar/article/view/4310. Acesso em: 15 abr. 2025.
Número
Sección
VÁRIA – POEMAS, CRÔNICAS, CONTOS, ENSAIOS, CAPÍTULOS DE ROMANCE
Licencia
Todos os artigos desta revista obedecem a licença Creative Commons - Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).