O CORPO COMO TESTEMUNHA
POLÍTICAS DA ESCRITURA FEMININA EM DIAMELA ELTIT
DOI:
https://doi.org/10.29281/rd.v8i16.8126Resumen
ESTE ARTÍCULO BUSCA OBSERVAR CÓMO DETERMINADAS OBRAS REALIZADAS POR MUJERES ESCRITAS LATINOAMERICANAS ARTICULAN EXPERIENCIAS POLÍTICO-SOCIALES EN TEXTOS FICCIONALES. EL LIBRO YA ESTÁ INDICADO EL FUEGO NUNCA, POR CHILENA DIAMELA ELTIT, PUBLICADO ORIGINALMENTE EN 2007, Y TRADUCIDO AL PORTUGUÉS EN 2017, COMO UN EJEMPLO IMPORTANTE EN LA CONFIGURACIÓN DE UNA ESCRITURA FEMENINA QUE ASOCIE EXPERIENCIA MILITAR Y LICENCIA SUBVERSACTIVA. EL EJERCICIO DE ANÁLISIS REVELA CÓMO EL TRABAJO DE ELTIT CONSTITUYE UNA NARRATIVA DE VIOLENCIA Y SUFRIMIENTO DE LOS REGÍMENES DICTATIVOS QUE SE MATERIALIZA DENTRO DE LOS LÍMITES DEL LENGUAJE LITERARIO Y DEL HORIZONTE CORPORAL DE UNA MUJER.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos os artigos desta revista obedecem a licença Creative Commons - Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).