UM DIÁLOGO POÉTICO ENTRE O POEMA “O QUE HÁ EM MIM É SOBRETUDO CANSAÇO” DE ÁLVARO DE CAMPOS E O ROMANCE RETRATO DUM AMIGO ENQUANTO FALO DE EDUARDA DIONÍSIO

Autores/as

  • Renata Martuchelli Tavela UERJ / SEEDUC RJ

Resumen

Este artículo busca  hacer un dialogo entre la poética de Álvaro de Campos, a lo que se refiere a la temática del cansancio, y la novela Retrato dum amigo enquanto falo (ambientado desde la Dictadura Salazarista hasta la posterior Revolução dos Cravos), de Eduarda Dionísio, con el objetivo de verificar la escrita como función social y estética, una vez que en esta narrativa hay un personaje (femenino) que escribe para alguien (amigo) un discurso personal sobre su ser y su tiempo, con un tono confesional (de una carta), repleto de lirismo, enfocando la esfera privada y la pública. Por este breve analisis, observamos que Eduarda Dionísio hace de su narrativa una confesión particular, dando voz  a un personaje femenino que ha vivenciado los períodos prerrevolucionario, revolucionario y posrrevolucionario. Y al intentar esboquejar el

 

retracto de su amigo (enamorado), culmina por retractar a su paíz y a su    nueva cartografía que se dibuja después de la Revolución de Abril, con cierto pesimismo así como el heterónimo pesoano  Álvaro de Campos, pero sin llegar a un final. Como en la poesía, donde solo lo que importa es el camino, el tocar el otro, el decir lo que no es dicho y solo los poetas tienen valor para decírselo, la novela de Dionísio es un habla en dirección al otro, a la alteridad, como si tuviera mano para tocar el otro en las palabras que escribe.

 

PalaBras–CLAVE: Poesía de Álvaro de Campos; Novela contemporáneo; Literatura femeninina; alteridad;  Portugal

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-04-29

Cómo citar

MARTUCHELLI TAVELA, R. UM DIÁLOGO POÉTICO ENTRE O POEMA “O QUE HÁ EM MIM É SOBRETUDO CANSAÇO” DE ÁLVARO DE CAMPOS E O ROMANCE RETRATO DUM AMIGO ENQUANTO FALO DE EDUARDA DIONÍSIO . Revista Decifrar, Manaus, v. 9, n. 18, p. 118–129, 2022. Disponível em: //periodicos.ufam.edu.br/index.php/Decifrar/article/view/9417. Acesso em: 31 ago. 2025.

Número

Sección

Temas libres